Premios EmprendeXXI en País Vasco

20 feb. 2025

Los donostiarras Inspectrail ganan los Premios EmprendeXXI como la startup con mayor potencial de Euskadi

Es una compañía que ha creado una solución integral pionera para el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria, un sistema de inspección integral que envía información de calidad sobre el estado en el que se encuentran las vías para optimizar su funcionamiento, gestión y mantenimiento.

Enisa, CaixaBank, a través de DayOne y el Gobierno vasco han celebrado la entrega territorial de estos galardones de referencia para el ecosistema emprendedor vasco. 

La startup Inspectrail ha sido galardonada en los Premios EmprendeXXI como la empresa con mayor impacto en Euskadi. Estos premios, impulsados por el Ministerio de Industria y Turismo, a través de Enisa, y CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, celebran este año su18.ª edición. La entrega territorial de estos premios en Euskadi cuenta con el apoyo de Gobierno vasco, SPRI, BIC Bizkaia Ezkerraldea y se han celebrado dentro del evento Bilbao Slush’D. 

La donostiarra Inspectrail es una compañía que ha creado una solución integral pionera para el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria. Este sistema de inspección integral envía información de calidad sobre el estado en el que se encuentran las vías para optimizar su funcionamiento, gestión y mantenimiento. Su proyecto ha resultado seleccionado entre las 59 candidaturas que se han presentado en la última edición de los galardones en Euskadi. Los Premios EmprendeXXI, que alcanzan este año su mayoría de edad, se han consolidado como un referente clave para el ecosistema emprendedor, tanto a nivel nacional como autonómico.

El CEO de la empresa, Pablo Burgos, ha sido el encargado de recoger el galardón, llevándole a emocionarse sobre el escenario y dedicándole ese premio a todo su equipo y a todos los que de una manera u otra han confiado en este proyecto. “Este premio nos va a dar mucha visibilidad y credibilidad al proyecto. Estoy seguro de que nos ayuda para seguir creciendo”, explica Burgos al finalizar el acto. Además, ha querido hacer un llamamiento a los nuevos emprendedores: “No tengáis a miedo a caer y rodearos de gente que sea mejor que vosotros, esto será lo que os hará crecer”, apunta Burgos. 

La entrega ha contado con la presencia de profesionales de Enisa, la Dirección Territorial de CaixaBank y el Gobierno vasco, entre otros. El jurado encargado de seleccionar a la empresa ganadora ha estado compuesto por nombres relevantes del ecosistema regional de emprendimiento, como José Luis España, Imanol Cuétara o Joseba Goikouria, entre otros. Además, ha habido una mesa redonda dinamizada por Josu Cano, director de CaixaBank DayOne Norte, en la que ha tomado parte el CEO de Legit Helath, Andy Aguilar. 

Reconocimiento a la innovación
Gracias a este reconocimiento, Inspectrail ha recibido un premio en metálico de 6.000 euros. Además, la compañía tendrá acceso a un programa de formación Moonshot Thinking en colaboración con ESADE y también viajará a Berlín para completar el acompañamiento internacional en una iniciativa organizada con el ICEX. Inspectrail también tendrá la oportunidad de participar en los Investors Day EmprendeXXI, unas jornadas durante las cuales podrá mantener contacto con el ecosistema inversor y empresas interesadas en colaborar con el emprendimiento.

Por otro lado, la compañía formará parte de la comunidad AlumniXXI, que se ha consolidado como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos, ideas y experiencias entre los fundadores de las empresas premiadas a lo largo de la historia de los Premios EmprendeXXI. Se trata de una iniciativa que combina una comunidad virtual y encuentros presenciales que ayuda a reforzar vínculos y crear sinergias entre las personas premiadas y el ecosistema emprendedor y de la innovación.

Las empresas más innovadoras y con mayor potencial de Euskadi

Además de Inspectrail, en el evento han participado el resto de startups finalistas en Euskadi, que han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos:

Herko Alternative Trucks: Esta empresa de Zierbena fabrica vehículos industriales que poseen un motor propulsado por BioAutogás/Autogás. Estos vehículos poseen, además, un chasis ligero, robusto y resistente, que permite ofrecer una potencia, autonomía y capacidad de carga únicas. Como parte de la apuesta por el impulso de este biocombustible, HERKO forma parte de la alianza estratégica liderada por CEPSA y BeGas para descarbonizar el transporte urbano profesional con BioAutogás.

Nanokide Therapeutics: Ubicados en Leioa, Nanokide Therapeutics es una empresa de biotecnología centrada en el desarrollo de nuevas soluciones antimetastásicas basadas en la combinación de nanotecnología y microARN y ARNm.

Normo: Esta compañía donostiarra ofrece buzones inteligentes diseñados para satisfacer las necesidades específicas de entrega de cada usuario, ya que están disponibles 24/7. La empresa facilita, además, a los ayuntamientos el despliegue de puntos de entrega autónomos en todos los hogares y portales de la localidad, contribuyendo a reducir las emisiones de CO2 del last-mile.

Quanvia: Quanvia es una compañía bilbaína dedicada a la tecnología cuántica que busca implementar aplicaciones cuánticas que aborden indicadores esenciales de manera positiva y escalable. La compañía tiene como objetivo también formar personas en diferentes niveles para ampliar el espectro de la computación cuántica.

Área de descargas

Aquí puedes descargar algunos documentos que seguro, son de tu interés