Bluco gana los Premios EmprendeXXI como la startup con mayor potencial de Asturias
Enisa y Caixabank, a través de DayOne, la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Principado de Asturias, CEEI han celebrado la entrega territorial de estos galardones de referencia para el ecosistema emprendedor asturiano.
Bluco es una de las principales agencias de España especializadas en distribución de productos en marketplaces.
Fundada en 2017, trabaja desde su sede en Gijón en más de 50 marketplaces en Europa y Estados Unidos. La compañía ofrece a sus proveedores las herramientas, experiencia y certificaciones necesarias para incrementar sus ventas en marketplaces.
Los Premios EmprendeXXI, que este año alcanzan la mayoría de edad, destacan el espíritu emprendedor de las startups que generan un mayor impacto en su territorio y ofrecen las mejores soluciones a los desafíos del futuro.
La startup Bluco ha sido galardonada en los Premios EmprendeXXI como la empresa con mayor impacto en Asturias. Estos premios, impulsados por Enisa, a través del Ministerio de Industria y Turismo y CaixaBank con DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas e inversión celebran este año su 18.ª edición. La entrega territorial de estos premios en Asturias cuenta con el apoyo de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Principado de Asturias y el CEEI.
Bluco es una de las principales agencias de España especializadas en distribución de productos en marketplaces. Fundada en 2017, trabaja desde su sede en Gijón en más de 50 plataformas de Europa y Estados Unidos. La compañía ofrece las herramientas, experiencia y certificaciones necesarias para incrementar sus ventas.
Su proyecto ha resultado seleccionado entre las 21 candidaturas que se han presentado en la última edición de los galardones en Asturias. Los Premios EmprendeXXI, que alcanzan este año su mayoría de edad, se han consolidado como un referente clave para el ecosistema emprendedor, tanto a nivel nacional como autonómico.
La entrega ha contado con la presencia de profesionales de Enisa, la Dirección Territorial de CaixaBank, la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Principado de Asturias y el CEEI, entre otras personas. El jurado encargado de seleccionar a la empresa ganadora ha estado compuesto por personas relevantes del ecosistema asturiano de emprendimiento e innovación, como parques tecnológicos, cámaras de comercio, asociaciones empresariales y del mundo de la inversión. Además, Angel Colao, CEO de Aritium, la startup ganadora del premio en su edición de 2024, y Cristina Fanjul, directora del CEEI, participaron en una mesa redonda.
Reconocimiento a la innovación
Gracias a este reconocimiento, Bluco ha recibido un premio en metálico de 6.000 euros. Además, la compañía tendrá acceso a un programa de formación Moonshot Thinking en colaboración con ESADE y también viajará a Berlín para completar el acompañamiento internacional en una iniciativa organizada con el ICEX. Bluco también contará con la oportunidad de participar en los Investors Day EmprendeXXI, unas jornadas durante las cuales podrá mantener contacto con el ecosistema inversor y empresas interesadas en colaborar con el emprendimiento.
Por otro lado, la compañía formará parte de la comunidad AlumniXXI, que se ha consolidado como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos, ideas y experiencias entre los fundadores de las empresas premiadas a lo largo de la historia de los Premios EmprendeXXI. Se trata de una iniciativa que combina una comunidad virtual y encuentros presenciales que ayuda a reforzar vínculos y crear sinergias entre las personas premiadas y el ecosistema emprendedor y de la innovación.
Las empresas más innovadoras y con mayor potencial de Euskadi
Además de Bluco, en el evento han participado el resto de startups finalistas en Asturias, que han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos:
• Mush Mycotechnology Design: Esta startup se dedica desde su sede en Cabranes al diseño e ingeniería de materiales orgánicos. Su actividad apuesta por un modelo económico circular, que transforma los residuos orgánicos industriales, a través de la biotecnología fúngica, en productos útiles de biocompuestos de micelio. El resultado ofrece una alternativa al plástico y otros materiales contaminantes.
• Nueso Industrial: Empresa con sede en Gijón, especializada en la gestión de cadenas de suministros. Diseña y pone a punto máquinas y equipos para procesos de manipulación y procesamiento, ya sean automatizadas y/o robotizadas, incluyendo su programación. Ofrece también asesoría estratégica para la evaluación del riesgo y la toma de decisiones, así como servicios de gestión de compras y logística de productos de carácter industrial y de carácter sanitario.
• Proage By LFL: Empresa gijonesa que se dedica a la investigación y desarrollo de productos nutricionales y antioxidantes. Ofrece tratamientos personalizados dirigidos por profesionales que abogan por la salud integral y en los que no se lucha contra la edad, sino que se le acompaña con el fin de mejorar la salud y la calidad de vida. Todos los tratamientos están apoyados por una gama de alimentos y suplementos exclusivos e hipoalergénicos avalados y certificados como FODMAP Friendly.
• U4IMPACT: Plataforma que conecta estudiantes de último año de carrera y máster con empresas y organizaciones a través de los trabajos finales de grado o máster. El objetivo de esta empresa de Oviedo es ayudar a la juventud, a mejorar su empleabilidad, permitiéndole desarrollar nuevas estrategias y capacidades. Esta empresa es #clienteEnisa, y está certificada como empresa emergente.
Área de descargas
Aquí puedes descargar algunos documentos que seguro, son de tu interés