El consejero delegado de Enisa, José Bayón López y Jordi García Brustenga, director de Operaciones, con motivo de su visita a Barcelona, mantuvieron ayer diferentes reuniones con emprendedores de Barcelona Tech City, asociación privada sin ánimo de lucro que representa a más de 800 empresas del sector tecnológico, cuyo objetivo es promocionar a Barcelona como base de referencia en el sector digital y con quien Enisa tiene firmado un convenio de colaboración desde 2014.
Presidida por Miguel Vicente y con Miquel Martí como director general, la Asociación puso en marcha en 2016 el proyecto Pier01 con el objetivo de convertirse en un espacio tecnológico de referencia en Europa. Ubicado en Palau de Mar (La Barceloneta), en sus casi 11.000 metros cuadrados agrupa a 100 empresas y start-ups con más de 1.000 profesionales. La revista Forbes lo señala como uno de los seis hubs más innovadores del mundo.
En 2018 Enisa ha apoyado en Cataluña 162 operaciones con un desembolso de cerca de 18 millones de euros, ocupando el segundo puesto de financiación en el ranking de las comunidades autónomas.
Entre las empresas visitadas se encuentra el fondo Antai Venture Builder, que participa a las start-ups Corner Job, Carnovo, Deliberry, MyPoppins, Capital Cell, Housfy y Byhours.
Asimismo, han mantenido reuniones con las start-ups B-wom, MyPoppins, TeamEQ o Drivy, dentro del espacio coworking de Barcelona Tech City, todas ellas financiadas por Enisa.