La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) ha aprovechado la decimocuarta edición de Transfiere, celebrada en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), para presentar oficialmente las APTE Top 100 Startups de 2024, un listado que reconoce los 100 proyectos más innovadores surgidos en los 51 parques científicos y tecnológicos miembros de APTE en ámbitos punteros que van desde la biotecnología a la inteligencia artificial
El acto ha contado con la participación de Rocío Castrillo, directora de Emprendimiento y Estrategia de Enisa (Empresa Nacional de Innovación), y Felipe Romera, presidente de APTE, además de una delegación de más de una treintena de las startups incluidas en el listado.
Durante su intervención, Felipe Romera ha destacado que la iniciativa APTE Top 100 Startups se puso en marcha a finales de 2023 con el objetivo de reconocer el talento emprendedor que emerge en los parques científicos y tecnológicos españoles y dar visibilidad a estas empresas ante el mercado de inversión potencial en proyectos de alto crecimiento. Asimismo, ha señalado la importancia de presentar este listado en el marco de Transfiere, un foro clave para la innovación y la transferencia de conocimiento, e hizo hincapié en la diversidad de sectores representados.
Por su parte, Rocío Castrillo ha subrayado el papel fundamental del programa de ideación y aceleración de startups APTENISA, impulsado por APTE con el apoyo de Enisa, en la generación de empresas innovadoras. Ocho de las startups incluidas en el listado han surgido gracias a este programa, lo que refuerza su impacto en el ecosistema emprendedor, ha señalado. Además, ha destacado un dato especialmente relevante en términos de igualdad: el 36 % de las startups del listado están lideradas por mujeres, ya sea en el cargo de CEO o como fundadoras.
La entrega ha Durante el evento, tres startups del listado compartieron sus experiencias y el valor diferencial de sus proyectos:
• MacroCarbon (Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), representada por Miriam Arellano, jefa de Operaciones y Relaciones Locales, cultiva macroalgas flotantes para la producción de biocombustibles. Su modelo de negocio contribuye a la captura de CO₂ y ofrece productos de alto valor añadido para las industrias cosmética, farmacéutica y textil.
• Nanostine (Parque Científico de Madrid), spin-off del CSIC, liderada por Daniel González, desarrolla nanopartículas de alta pureza mediante tecnología sostenible sin generar subproductos tóxicos, proporcionando una alternativa más eficiente y ecológica a los métodos convencionales.
• Sialtrónica (Parque Científico y Tecnológico de Avilés), con Lorena Turrado al frente del área de I+D+i, diseña soluciones tecnológicas para mejorar la seguridad y eficiencia en movilidad, integrando iluminación LED, cámaras y sensores IoT. Con iniciativas como esta, APTE refuerza su compromiso con la innovación y el impulso del ecosistema emprendedor en España, facilitando la conexión entre startups, el mundo inversor y representantes clave del sector tecnológicos.
Sobre APTE – Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (www.apte.org) se creó en 1989 como una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es colaborar, mediante la potenciación y difusión de los parques científicos y tecnológicos, a la renovación y diversificación de la actividad productiva, al progreso tecnológico y al desarrollo económico. Actualmente cuenta con 60 parques miembros repartidos por toda la geografía española. 52 de ellos son parques Socios, es decir, plenamente operativos, 4 son Afiliados que están en proceso de desarrollo y por último 4 miembros Colaboradores. Estos parques acogieron en 2023 a 5.908 entidades que facturaron 28.917 millones de euros. Estas empresas proporcionan empleo más de 161.435 personas, de las que 38.656 se dedican a tareas de I+D.
Síguenos en las redes sociales: #LosParquesAportan
+ info: comunicacion@enisa.es | www.enisa.es
Área de descargas
Aquí puedes descargar algunos documentos que seguro, son de tu interés