Enisa como eje estratégico de la política pública de apoyo al emprendimiento y a la pyme
La Empresa Nacional de Innovación gestionará sus préstamos participativos a través del nuevo mecanismo FEPYME.
Este mecanismo elimina la estacionalidad y facilita la disponibilidad permanente de los fondos.
Enisa, entidad pública dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, apuesta y refuerza el emprendimiento innovador de nuestro país a través de la concesión de préstamos participativos. En 2025 multiplica su presupuesto, gracias a la creación del nuevo mecanismo FEPYME. “Se trata de una gran noticia para el ecosistema. Hemos conseguido dar respuesta a una demanda histórica: Con este mecanismo la gestión presupuestaria de los préstamos dejará de estar sujeta a la estacionalidad y tendrá disponibilidad permanente”, comenta Carolina Rodríguez, su CEO.
La dotación del mecanismo FEPYME proviene de los fondos europeos, a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR), y está adscrita al Ministerio de Industria y Turismo a través de la Secretaría de Estado de Industria. El establecimiento del mecanismo se implantó en la disposición adicional novena del Real Decreto-ley 8/2024 , de 28 de noviembre de 2024 como uno de los hitos de la Inversión 12 del Componente 13 del PRTR.
Los fondos europeos de FEPYME cuentan con una dotación inicial de 303 millones de euros, que estarán disponibles hasta el 31 de agosto de 2026. A partir de entonces, la asignación de los fondos del mecanismo se realizará a través de los Presupuestos Generales del Estado. De esta forma, FEPYME asegura la financiación de Enisa destinada a startups y pymes innovadoras españolas, tanto en fase de creación como de crecimiento, durante todo el año. “El desarrollo de este mecanismo garantiza la estabilidad de la entidad pública a largo plazo”, finaliza Carolina Rodríguez.
Ventajas del FEPYME
El mecanismo FEPYME abre una ventana de cambio en Enisa que supone:
La financiación de Enisa es un instrumento clave del Gobierno de España para apoyar a pymes y startups con potencial innovador. Ofrece préstamos participativos sin necesidad de garantías, lo que facilita el acceso a capital para empresas que quieren crecer, innovar y mejorar su competitividad. Promueve la creación de nuevas empresas, especialmente en sectores estratégicos, fomentando el emprendimiento joven y femenino, la generación de empleo de calidad, la transformación digital, el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad.
Además, Enisa seguirá gestionando presupuesto de otros ministerios, priorizando el apoyo al sector agroalimentario (línea AgroInnpulso), línea Audiovisual e Industrias Culturales y Creativas y al emprendimiento digital femenino (línea Emprendedoras Digitales).
Asimismo, dará continuidad al proceso de certificación de las empresas emergentes, encomendado a Enisa a través de la Ley de Startups.
Área de descargas
Aquí puedes descargar algunos documentos que seguro, son de tu interés