La recién aprobada "Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes", más conocida como "Ley de Startups", incorpora un importante conjunto de medidas dirigidas a facilitar la creación y crecimiento de estas empresas y a promover la inversión en innovación, impulsando instrumentos públicos dirigidos a apoyar al ecosistema de empresas emergentes y a reforzar la colaboración público-privada con el fin de impulsar su crecimiento, además de favorecer el establecimiento en España de emprendedores y trabajadores de este tipo de empresas, así como de los trabajadores a distancia de todo tipo de sectores y empresas conocidos como “nómadas digitales”.
La Ley incluye unos criterios específicos que determinarán qué empresas emergentes podrán acceder a las medidas de apoyo en ella previstas, e incluyen a las empresas nacidas en el sistema de ciencia y tecnología, conocidas como empresas de base tecnológica o científica, y también a aquellas innovadoras en procesos, productos y servicios, o en modelo de negocio.
Con el fin de proporcionar una ventanilla única, la certificación, ineludible para poder acogerse a los beneficios fiscales y sociales establecidos en esta Ley, será eficaz frente a todas las Administraciones y entes que deban reconocerlos.
La certificación como startup correrá a cargo de ENISA, Empresa Nacional de Innovación SME, SA, a través de un proceso sencillo, rápido y gratuito para el emprendedor.
Los interesados podréis consultar o descargaros la Ley completa en el Área de descargas de esta página.
Aquí puedes descargar algunos documentos que seguro, son de tu interés