Teresa Parejo, directora general de Estrategia Industrial y de la PYME, nueva presidenta de Enisa

22 jul. 2025

La nueva presidenta de Enisa sustituye en el cargo a Jordi García Brustenga, quien pasa a liderar la Secretaría de Estado de Industria, y asume su nueva responsabilidad en un momento en el que la entidad cobra más relevancia que nunca. Enisa afronta numerosos retos para seguir siendo un instrumento público útil y estratégico en la financiación e impulso a las startups y pymes innovadoras españolas.

Teresa Parejo Navajas, nombrada recientemente directora general de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria y Turismo, es la nueva presidenta de Enisa. Su carrera combina una sólida experiencia en el ámbito jurídico con un profundo conocimiento de la sostenibilidad, la política pública y la transformación empresarial. Ha ocupado posiciones de liderazgo tanto en el sector público como en el privado, aportando una visión estratégica para el impulso de una industria más competitiva, resiliente y comprometida con la transición ecológica.

Doctora en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid, institución en la que también obtuvo su licenciatura y un máster en Derecho de la Unión Europea, Parejo complementó su formación internacional con estudios en la Fordham University School of Law (EE. UU.), el London School of Economics (Reino Unido) y el taller de liderazgo global de la Fundación Rafael del Pino en colaboración con la Harvard Kennedy School – Belfer Center.

A lo largo de su trayectoria profesional, ha desempeñado funciones clave como directora de Sostenibilidad en Iberia, participando en eventos internacionales de alto nivel sobre aviación y sostenibilidad, así como en iniciativas globales desde el UN Sustainable Development Solutions Network y el Sabin Center for Climate Change Law de la Universidad de Columbia. Además, ha sido asesora sénior de políticas públicas, miembro de la asesoría jurídica de Red Eléctrica de España y profesora titular de Derecho en la Universidad Carlos III de Madrid, donde también ejerció como investigadora y docente durante varios años.

Reconocida como una líder comprometida con la transformación sostenible de las organizaciones, la nueva presidenta de Enisa ha sabido aunar conocimientos técnicos, capacidad de influencia y vocación de servicio público. Su labor al frente de la estrategia industrial y de apoyo a las pymes refleja su compromiso con un modelo productivo innovador, inclusivo y ambientalmente responsable, que impulse el desarrollo económico sin dejar a nadie atrás.