Nueva reunión del Grupo de Trabajo del Foro Nacional de Empresas Emergentes

31 jul. 2025

El Grupo de Trabajo de Territorio y Ecosistemas del Emprendimiento Innovador del Foro Nacional de Empresas Emergentes arranca con éxito de participación

El 30 de julio de 2025 se celebró una reunión del Grupo de Trabajo de Territorio y Ecosistemas del Emprendimiento Innovador, en el marco del Foro Nacional de Empresas Emergentes. Este encuentro, de carácter informativo, tuvo como objetivo principal impulsar una iniciativa destinada a elaborar una radiografía completa del ecosistema emprendedor español.

La actuación, liderada por Enisa, pretende recabar información y evaluar el impacto de la Ley de Startups, incluyendo la perspectiva de regiones y ciudades. Para ello, durante los próximos meses se hará un pormenorizado análisis de las estrategias regionales y locales de emprendimiento que están contribuyendo a que nuestro país sea un enclave cada vez más importante.

En este sentido, la Empresa Nacional de Innovación ha convocado el primer encuentro informativo con el cerca de medio centenar de instituciones y organizaciones que serán fuente de información y que forman parte de dicho grupo. “Queremos obtener la información más completa que identifique las buenas prácticas que se están llevando a cabo en todo el territorio. Para ello, contar con representantes territoriales de las comunidades autónomas en este grupo de trabajo, así como con los principales agentes del ecosistema es imprescindible”, resalta Rocío Castrillo Cancela, directora de Emprendimiento y Estrategia de Enisa. 

Durante la sesión se presentó la metodología y el sistema de recopilación de información que deberán seguir todas las entidades participantes. Los datos recogidos, cuyos resultados se prevé sean elevados al Foro Nacional de Empresas Emergentes a principios de 2026, permitirán identificar las dinámicas locales y regionales del emprendimiento innovador, así como los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector. Tal como señaló Rocío Castrillo durante el encuentro, “Mediante los entregables, podremos ver el alto potencial de transformación que se está llevando a cabo a nivel local y regional, identificaremos mejoras en la Ley de Startups, así como los retos que nos esperan para mejorar la competitividad nacional. Se trata de poner el foco en un sector que está adquiriendo un creciente peso económico y que se consolida como generador de empleo de calidad”.