19 feb. 2025
La Empresa Nacional de Innovación, entidad adscrita al Ministerio de Industria y Turismo, cierra un convenio con PROCESA y la Cámara de Comercio de Ceuta para fortalecer el ecosistema emprendedor de la ciudad autónoma.
El 14 de febrero tuvo lugar la firma de un convenio entre Enisa y el Gobierno de Ceuta, a través de la empresa pública PROCESA, y la Cámara de Comercio de Ceuta, cuyo fin es facilitar el desarrollo económico de la ciudad y fortalecer el tejido empresarial de las pequeñas y medianas empresas y de las startups.
En la firma estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Comercio de Ceuta, Karim Bulaix; la delegada del Gobierno en Ceuta; Cristina Pérez; la consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani; y Borja Cabezón, consejero delegado de Enisa.
El acuerdo firmado tiene por objeto facilitar el acceso a la financiación pública de Enisa, cuya misión es impulsar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas y emprendedor tanto en las fases iniciales como en las de desarrollo .
Los préstamos de Enisa van de los 25.000 a un millón y medio de euros, no requieren garantías ni avales, cuentan con periodos amplios de amortización y carencia y su financiación es escalable para diferentes etapas de la empresa.
Borja Cabezón celebró la colaboración entre instituciones, que siempre obtiene resultados positivos y, sobre todo, muy útiles para las empresas: "Este acuerdo supone una gran oportunidad para que las pymes y startups de Ceuta puedan crecer y acceder a financiación en condiciones favorables", subrayó.
En cuanto a la actividad de Enisa en Ceuta, en los últimos meses se han financiado tres empresas ceutíes por un total de 190.000 euros. Asimismo, dos empresas locales cuentan también con la certificación de Enisa, un sello que aumenta la confianza de los inversores y facilita el acceso a financiación privada, así como a los diferentes beneficios que la Ley de Startups ofrece a las empresas emergentes.
Por su parte, Kissy Chandiramani resaltó que "la financiación de Enisa, unida al respaldo del Gobierno de Ceuta, representa una muy buena opción para el crecimiento del tejido empresarial local".
Dar el valor que cada territorio merece y descubrir sus propias posibilidades de crecimiento es una apuesta firme de Enisa. Y, sin duda, lograr la consecución de todos estos objetivos, va de la mano de la creación de alianzas, en las que las comunidades autónomas desempeñan un papel fundamental.