Embajadora de Castilla y León de los Reconocimientos TOP 101 Spain Up Nation
Todo empezó en un viaje por Asia. Alejandro Álvarez Rubio, un joven castellanoleonés que a los dieciséis años decidió hacerse vegano, pero no renunciar al queso, uno de sus alimentos favoritos. Su vida daría un giro de 180 grados cuando en su periplo descubrió que allí se hacía una versión de los quesos tradicionales utilizando frutos secos en lugar de leche y que, además, estaban riquísimos. De regreso a su Segovia natal empezó a experimentar, en su propia versión, con el recién descubierto manjar, junto a su madre, Beatriz, y su padrastro, Agustín, expertos en nutrición, deporte y terapias naturales.
Así, a finales de 2019 surge Quevana, una empresa familiar que ha conseguido crear un queso 100 % vegetal, utilizando únicamente tres materias primas: el anacardo, sal del Himalaya y probióticos. Su sede está en La Lastrilla, Segovia, y a sus veintipocos años Alejandro hoy es cofundador y gerente de una empresa pionera en España en la producción de quesos ecológicos semicurados sin utilizar ningún ingrediente de origen animal.
Este joven empresario segoviano es fiel al proceso típico de elaboración de quesos con su producto vegano. Por ello, asegura que “la fermentación y maduración” le permiten obtener el mismo resultado que el queso tradicional de leche, pero de origen vegetal.
Su lanzamiento al mercado fue en septiembre de 2020, tras superar todas las vicisitudes derivadas de la pandemia. Hoy, sus quesos veganos se comercializan en cuatro países: España, Qatar, Bahrein y Países Bajos. En este último está presente en 150 supermercados de la cadena holandesa Jumbo.
Más información en Quevana y en sus redes sociales y en sus redes sociales y en TOP 101 Spain Up Nation