Entrevista a Sara Correyero, COO y cofundadora de IENAI Space
Por Sofía Pérez
Solventar el gran problema de la industria espacial, así surge IENAI Space, una empresa de movilidad espacial, como aseguran quienes la han puesto en marcha. Los satélites necesitan maniobrar. una vez que están en el espacio. para poder evitar colisiones y reentrar a la atmósfera cuando han terminado su vida útil.
La realidad es que muchos de estos satélites no pueden maniobrar porque no llevan sistemas de propulsión a bordo, debido a que los productos que hay en el mercado son demasiado grandes, igual que el tipo de plataformas que son muy ineficientes.
En palabras de Sara Correyero, una de las cofundadoras, “nosotros decidimos que había que desarrollar una tecnología nueva basada en la microtecnología, que es muy escalable, modular y eficiente. El objetivo es que todos los satélites que se lancen al espacio incorporen sistemas de propulsión y, de este modo, puedan maniobrar y evitar colisiones”.
Su valor añadido
Su gran valor diferencial es que la tecnología la ha desarrollado el equipo de IENAI SPACE, y ha sido patentada junto con el CSIC. A diferencia de otras empresas que compran tecnología, hacen todo in-house, desde la electrónica, la fluídica y la parte de micro y nanotech.
Además, también cuentan con diversos softwares tanto de análisis de misión como de operaciones, que permiten optimizar el problema completo, de forma que, al cliente no solo le ofrecen un producto de propulsión, sino una solución de movilidad. “Desde que empiezan a planificar su misión hasta que realizan las operaciones en el satélite, nosotros estamos con ellos, con nuestros productos tanto de software como de hardware, durante toda la vida operacional del satélite”, explica Sara.
El gran problema de la industria
Por otro lado, la gran barrera de entrada para las empresas del espacio en España es que la tecnología hay que probarla en órbita. “Nosotros desarrollamos una tecnología aquí en tierra, con nuestras cámaras de vacío y laboratorios, pero hasta que no se prueba en el espacio no entramos en fase comercial. Probarlo en el espacio hoy en día sigue siendo muy costoso y complicado”, lamenta la directora de Operaciones de IENAI SPACE.
Otro obstáculo, por supuesto, es la financiación. Desarrollar este tipo de tecnologías, que es única y además creada desde cero, requiere de una inversión importante. Es por ello por lo que empresas públicas como Enisa se vuelven fundamentales, allanando el camino.. “Ese capital, en ese momento concreto, fue clave para poder llevar adelante y ejecutar el proyecto. Ahora estamos en proceso de volver a solicitar otro enisa porque fue muy útil”, explica Sara Correyero.
El futuro del sector aeroespacial
El futuro aeroespacial es muy prometedor porque la tecnología cambia y se reinventa constantemente, aunque si algo está claro es que necesita más regulación. Ha habido muchas empresas desarrollando y lanzando tecnología con muy poco control, creando lo que se conoce como “basura espacial”. Es imprescindible vigilar estas cuestiones, pero sin frenar el mercado.
También está el tema de la economía lunar. Se están creando muchas empresas que comercian con la intención de poder crear y explotar un modelo de negocio en torno al espacio lunar.
Por último, otro gran reto es la situación de las mujeres en la I+D en España. Según un estudio diagnóstico de la evolución de la matrícula de las carreras STEM de la UA (Universidad de Alicante), entre las conclusiones se señala que en España la representación de las mujeres en estas titulaciones continúa siendo significativamente baja en comparación con otras áreas.
“Por mi parte, intento dar la visibilidad que cuando yo empecé no tenía. Es un sector tradicionalmente masculino, aunque podemos decir que las cosas van cambiando poco a poco y cada vez hay más mujeres”, concluye la cofundadora de esta empresa de movilidad espacial.
Con estas perspectivas y los nuevos avances tecnológicos, el futuro que se vislumbra en el horizonte aeroespacial es muy esperanzador y apasionante, aunque debe seguir superando retos para poder llegar hasta el infinito y más allá.
Área de descargas
Aquí puedes descargar algunos documentos que seguro, son de tu interés