Hablamos con la embajadora de Andalucía en los Reconocimientos TOP 101 Spain Up Nation
Por Antoni Rondan Justribó
No hace tanto tiempo, poder hacer un diagnóstico in vitro se hubiese considerado ciencia ficción. Hoy, ya es una realidad en COBIOMIC Bioscience, una spin-off que pertenece al Instituto Biomédico de Córdoba (IMIBIC) y a la Universidad de Córdoba (UCO) y que fue fundada por un grupo multidisciplinar científico en 2022.
Sus integrantes, Clementina López, Nuria Barbarroja, Carlos Pérez, Yas Hanaee y Julio Manuel Martínez tienen el doctorado en biomedicina y son un referente de la industria biomédica. Prueba de ello es que han formado parte del equipo investigador del programa Ramón y Cajal, de la Agencia Estatal de Investigación, así como los programas Juan Rodés y Sara Borrell, del Instituto de Investigación Sanitaria Carlos III.
COBIOMIC Bioscience se dedica a la investigación biomédica, muy especialmente, en el ámbito de la medicina personalizada y el diagnóstico in vitro. Su visión más amplia es expandir su innovación holística, a través de la suma de toda la experiencia en este campo, mediante la combinación del análisis de alto rendimiento, los datos clínicos y el aprendizaje automático en todas las áreas de la enfermedad, a fin de mejorar el diagnóstico, el pronóstico y la predicción de la respuesta al tratamiento. Al hacerlo, se da un paso adelante para cerrar la brecha entre la investigación y la práctica.
Este grupo de investigación, cuyas edades oscilan entre los 35 y los 48 años, ha superado numerosos retos, pero el que más le preocupa, hoy en día, es el de llevar a la práctica clínica los resultados de su investigación obtenidos en el laboratorio, para mejorar la vida de cada paciente.
En cuanto al futuro, las personas integrantes que conforman el equipo de COBIOMIC se ven formando parte de empresas referentes del panorama nacional en el ámbito de la medicina personalizada y el diagnóstico in vitro .
COBIOMIC Bioscience cuenta con la certificación de empresa emergente, emitida por Enisa y recogida en la Ley de Startups.