Elegir tu propia habitación de hotel a un click

04 abr. 2025

Rafael Bover, cofundador y jefe de Operaciones de Hotelverse

Por Sofía Pérez 
Mejorar la rentabilidad de la industria hotelera, ese fue el propósito de los fundadores Rafael Bover y Fermín Carmona. Hotelverse es una startup que nació en 2022 creando un gemelo 3D hiperrealista que permite al cliente “sobrevolar” el hotel y reservar la habitación que más le gusta. 

Esta idea surge dentro del bagaje profesional de ambos fundadores en este sector. “Es una disrupción que nació en un proceso de intraemprendimiento dentro de una compañía. Salimos con un mínimo producto viable, testeado y con reservas reales y bien orquestadas”, comenta Bover, quien siempre se ha considerado emprendedor.

Para ellos, que además de socios son amigos, la organización fue fácil. Deciden la mayor parte de las cuestiones juntos, pero cada uno tiene su especialización. Fermín se ocupa más del producto, de la tecnología e incluso de la parte comercial, mientras que Rafael vela por la parte operativa, financiera, legal, de socios y funraising.

En tres años el crecimiento ha sido exponencial, conformando un equipo de casi 50 empleados y cinco personas directivas.

Con esta propuesta dan un valor añadido a la reserva y crean una nueva fuente de ingresos adicional para sus clientes estratégicos como son actualmente Hyatt Hotels, Radisson Hotel Group o Palladium Hotel Group. 

Dificultades en la industria hotelera
Este éxito no es ajeno a los problemas y es que, hay muy poca innovación en este ámbito que lleva gestionando las reservas de la misma forma desde hace veinte años. “El mayor reto ha sido que el sector adopte una forma muy diferente de hacer las cosas con relación a lo que se ha venido haciendo hasta ahora”.

A esto hay que sumar la intermediación con comparadores online y la gran dependencia de ellos. “Para ser competitivos decidimos desarrollar un atributo exclusivo del canal directo hotelero y que no fuera replicable por una agencia de viajes online”, afirma el director de Operaciones.

Futuro próximo: entrar en el mercado americano
Hotelverse cuenta con una buena implementación y penetración en el mercado español y caribeño y en las compañías que operan en ellos. Pero como dice la expresión: “el cielo es el límite”, y su próximo reto está cruzando el Atlántico.

“A finales de 2026 estaremos en situación de poder hacer otra ronda de financiación en EE. UU., para, de alguna manera, orientarnos y entrar con fuerza en este mercado”.

Esto significaría para Hotelverse un crecimiento significativo, clave en su hospitality, hotelería, turismo y en adopción de nuevas herramientas muy innovadoras.

Sin embargo, todo este recorrido no hubiera sido posible sin la financiación previa y el papel fundamental de Enisa. Con el préstamo recibido en 2023 pudieron invertir en recursos y continuaron el desarrollo de estructura y de programación de la plataforma, además de encontrar un hueco en el ecosistema: poder acceder a los mercados, ir a ferias, darse a conocer, etc.

Es innegable que Hotelverse ha abierto un camino en un sector que, con las nuevas tecnologías, se deberá enfrentar a nuevos retos y cambios.