Eva y Joanna Chen, cofundadoras de Borow
Por Sofía Pérez
Que levante la mano quien, en alguna ocasión al abrir el armario, no haya dicho aquello de: “No tengo nada que ponerme”. Una frase que, además, llega a repiquetear en nuestra cabeza, a sabiendas de que los cajones casi ni cierran o se une a la de pensar que siempre vistes igual o a no querer comprar un vestido de boda que sabes que solo te pondrás una vez y acabará en el fondo del armario cogiendo polvo.
La falta de ideas en un vestido particular fue lo que llevó a Eva y Joanna Chen, dos jóvenes emprendedoras, a lanzar esta idea en el mercado español. “Yo vivía en Londres y estaban surgiendo empresas con este modelo de negocio. Eva se casaba y no encontraba vestido, por lo que decidí solicitar los servicios de una empresa de ese tipo. Así surgió la idea de montar algo parecido en España y más adelante se unió Eva”, narra Joanna sobre los inicios de la marca.
Borow es una plataforma de moda circular donde se da acceso a una selección de diseños exclusivos de la talla de Jacquemus, Zimmermann, Diane Von Furstenberg o Self-Portrait. La clientela puede decidir bien alquilar bien comprar de segunda mano. Las hermanas tienen el objetivo de ofrecer más opciones y ser más flexibles en la forma en la que consumimos moda. ¿Por qué? “En muchas ocasiones no la queremos reutilizar, la estamos probando o no la usamos de la misma manera” explica Eva.
La finalidad es ofrecer más opciones y flexibilidad, alejándonos del fast fashion que urge a consumir y acumular cada vez más, además de acercar diseños de autoría a un precio más reducido, con un 70 % menos de su valor de compra.
Mujeres en el emprendimiento
Una circunstancia positiva con la que ellas cuentan es su apoyo en el proyecto. Explican que, aunque están alineadas en visión, tienen puntos diferentes. Cada una se ocupa de un área de la empresa y así no tienen conflictos. Eva se encarga de la parte comercial, de cara al público, explicando el negocio y convenciendo a inversores, etc. “Joanna está en casi todo, porque se le da bieny, especialmente, es perseverante y disciplinada. Cuando nos planteamos un nuevo reto, ella tiene la fórmula, un prototipo o ha creado algo para que podamos testear. Gracias a su forma de ser nada se queda en el baúl del futuro. Ese motor es importante para que las cosas pasen”, explica Eva.
Sin embargo, a pesar del apoyo mutuo en el proyecto, la dificultad externa de acceder a financiación es lo que más les ha complicado el crecimiento. Cuando decides emprender, los inicios son difíciles, aunque se tenga una buena idea, pero si además eres joven y mujer tienes más complicaciones. “En muchas entidades la gran mayoría de las personas que toman las decisiones son hombres y no entienden que una fundadora sea mujer y que el producto se enfoque a este sector poblacional”, narra Eva.Es por eso por lo que Enisa, con su línea Emprendedoras Digitales, juega un papel clave para superar estas desigualdades. “Su apoyo fue fundamental para coger un poco de aire y hacer lo que tienes en mente”.
Y es que, en el momento en el que la Empresa Nacional de Innovación, se cruzó en el camino de las hermanas, ya habían lanzado su producto y contaban con su primera clientela, pero tenían que desarrollar más el servicio e invertir en tecnología, pues siguen un modelo algo distinto a lo ya existente. “Teníamos que crear desde cero, era costoso y el préstamo nos permitió crear esas herramientas y poder escalar”, explica Joanna.
Vestir a la realeza
Y escalaron hasta tal punto de que un buen día recibieron una llamada de la Casa Real para vestir a la infanta Sofía en la jura de bandera de su hermana Leonor. Este hecho no solo les dio visibilidad —“nos puso en el punto de mira”, dicen las hermanas Chen—, sino que afianzaron aún más su objetivo: cambiar la forma de consumir en España.
Las hermanas Chen saben que para llegar al máximo de público se necesita tiempo y muchas herramientas. Hacer consciente a la gente de que la moda sostenible es en beneficio de toda la sociedad “por practicidad y solidaridad” es un mensaje que requiere su proceso de calado.