Consejero delegado
Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) e ingeniero de Producción y Logística por la Universidad Técnica de Múnich (TUM). Máster en Gestión política por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Parte de su vida profesional la ha desempeñado en el ámbito público, como concejal de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, y concejal de Economía y Hacienda y teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Segovia.
En el sector privado ha desarrollado su actividad como ingeniero en diferentes empresas españolas y alemanas, como Daimler AG, Airbus, General Electric o General Dynamics.
Funciones: Corresponden al consejero delegado de la Sociedad las facultades de alta dirección y gerencia conferidas mediante el acuerdo del Consejo en su reunión del 8 de octubre de 2018.
Entre otras:
- Ejecutar los acuerdos adoptados por el Consejo de Administración.
- Representar a Enisa ante toda clase de entidades y personas.
- Elevar al Consejo de Administración de la Sociedad, para su aprobación, el programa de actuación, inversión y financiación de Enisa.
Director de Operaciones
Ingeniero Aeronáutico e Ingeniero de Organización Industrial, miembro del Cuerpo de Ingenieros Aeronáuticos del estado, MSc. en Gestión de Programas Aeroespaciales por la ISU (International Space University) y en Financiación de Operaciones y Capital Riesgo por el Instituto de Estudios Bursátiles. Tiene una dilatada carrera profesional: ingeniero de Cálculo para el A380 y jefe de Cooperación Internacional de Airbus en el sector privado y en el público. Ha sido subdirector general de Fomento de la Innovación en el Ministerio de Economía, director general de Innovación y Promoción de la ciudad de Madrid, miembro del Consejo de Administración de ENISA y miembro del patronato de IFEMA.
Funciones: Responsable de las Áreas de Admisión y Análisis, así como de la aprobación de operaciones de préstamos e inversiones de Enisa.
Director de Fomento del Ecosistema Emprendedor
Licenciado en Económicas y Empresariales por la Universidad Pompeu Fabra. Máster Ejecutivo en Dirección Pública por ESADE.
Jordi García ha desempeñado su carrera dirigiendo y asesorando proyectos de innovación tanto públicos como privados en diversas empresas e instituciones como la Universidad de Barcelona, PRYSMA, Fundación CIREM o el Ayuntamiento de Barcelona, entre otros.
Funciones: Responsable de la definición de nuevas líneas de actuación de la Sociedad, en especial de las nuevas actividades derivadas de la Ley de Startups (Ley 28/2022). Diseño, seguimiento y evaluación de la estrategia de la Sociedad.
Secretaria general
Doctora en Derecho y licenciada en Ciencias Empresariales; máster en Gestión y Análisis Directivo de Políticas Públicas; diploma de especialización en Derecho Constitucional y Ciencia Política, y abogada en ejercicio.
Miembro del Instituto de Estudios de Género y del Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba; profesora de Derecho Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid, y mediadora en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje-Fundación Sector Público (SIMA-FSP).
Ha sido profesora de la Uc3m; secretaria general del Consejo Social de la Universidad Carlos III de Madrid; fiscal (sustituta) en la Fiscalía Provincial de Granada; secretaria ejecutiva de Política Institucional en la Federación de Trabajadores de la enseñanza FETE-UGT; coordinadora confederal de los Servicios Jurídicos de UGT, y ha prestado servicios en la Federación Estatal de Servicios Públicos FSP-UGT.
Funciones : Dirección y coordinación de todo el departamento de Secretaría General: División de Asesoría Jurídica, División de RR. HH. y Administración y División de Tecnología y Transformación Digital. Representación a nivel externo de la Compañía cuando se le requiera por parte de la Dirección.
Directora Económico-Financiera
Licenciada en Ciencias Económicas. Executive Máster en Dirección Financiera por el IE Business School. Máster en Auditoría y en Gestión de Empresas por la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Perteneciente al Cuerpo Superior de Interventores y Auditores del Estado y al Cuerpo Técnico de Auditoría y Contabilidad.
Amplia experiencia profesional en el sector público y privado en áreas relativas a la auditoría de cuentas, asesoría fiscal, control financiero de de subvenciones nacionales y fondos europeos.
Funciones : Responsable de gestionar los recursos económicos y financieros de la Sociedad, así como de la gestión del riesgo de la cartera de inversiones de la Entidad.
El equipo directivo de ENISA integra el Comité de Dirección, Comité de Inversiones y Comité de Riesgos de la compañía.